Los mayas creían que el
mundo había sido destruido 4 veces y creado 5. Los Mayas estaban seguros que
existía una compleja vida post – mórtum. Para ellos era un paraíso en el cual
nada más iban a poder entrar los que habían sido sacrificados o muertos durante
la niñez.
A continuación se mencionaran algunos dioses Mayas:
Hunab Kú: dios creador.
Itzamná: señor de los cielos.
Kukulkán: Representaba al dios viento.
Las mujeres se consideraban
impuras ya que la menstruación les hacía creer eso, ello conllevaba a mantenerse afuera de ciertas ceremonias. Por otro lado, Las Vírgenes vestales, sí eran capaces de asistir a los llamados fuegos. Los Sacerdotes pertenecían a la élite y solo eran subordinados del gobernante
que también era el líder político, y tenían ayudantes para las ceremonias.

La base de la cultura Maya
fue adoptada por los Toltecas. Como también cada uno de los dioses Mayas
simbolizaban algo diferente, por lo cual, dependiendo de su petición acudían a
diferentes dioses.
También ellos tenían sus
calendarios que consistían en 260 días. Eran círculos que tenían 16 días
numerados y los demás por 20 días nombrados. Además tenían un calendario que lo
utilizaban para ceremonias que consta de 360 días y 5 días de mala suerte, a
este calendario se le denomina el ‘‘tun’’. Como se ve, tenían varios
calendarios como por ejemplo el calendario llamado Venus donde venían los
ciclos de los dioses celestiales, entre otras cosas.
Karol Duarte
Referencias
Sobre Historia.com (2015). ‘‘La religión Maya’’. Recuperado el día 4
de Mayo del 2015 en:
Cultura Maya. (s.f). ‘‘La religión’’. Recuperado el día 4 de
Mayo del 2015 en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario